Relaciones Internacionales

Alianza lingüística entre la Universidad de Chile y el IFRN de Brasil

Alianza lingüística entre la Universidad de Chile y el IFRN de Brasil
Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto Federal de Educação, Ciência, Cultura e Tecnologia do Rio Grande do Norte (IFRN)

Específicamente, el profesor Llopis ofreció un mini curso semipresencial de iniciación al catalán, junto con el profesor del IFRN Bruno Rafael Costa Venancio da Silva abierto al público interesado, con el objetivo de proporcionar un entendimiento básico de la lengua y la cultura catalanas. Asimismo, el profesor también tuvo la oportunidad de interactuar con estudiantes de español como lengua extranjera de cuarto año de los cursos de Multimedia y Ocio. Durante la actividad, los estudiantes pudieron demostrar sus habilidades comunicativas orales y expandir sus conocimientos culturales relacionados con el mundo hispánico a través de actividades lúdicas. 

El viernes, el profesor visitó el Campus Central del IFRN donde interactuó con los estudiantes de postgrado en Educación Profesional y de la Licenciatura en español, a través de un Taller sobre “Didáctica de la comprensión auditiva y la expresión oral en el aula de ELE”. Previamente, participó con una conferencia, junto con el profesor Venancio, sobre “Relações interculturais e diversidade linguística: diálogos sobre a Educação Profissional na América Latina”. 

El profesor Moisés Llopis es colaborador externo del proyecto de investigación “Propostas interculturais para o ensino de espanhol e português para estrangeiros a partir de Podcasts”, aprobado por el IFRN (Edital nº 04/2023 - PROPI/RE/IFRN - Projetos de Pesquisa e Inovação com Fomento Institucional - Edital de Pesquisa), a cargo del profesor Bruno Rafael Costa Venancio da Silva. Recientemente, fue nombrado miembro del comité académico del Magister en Lingüística con menciones de la Facultad. 

Últimas noticias

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

La elección se realizará este miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025 para representantes del estamento estudiantil y durante el jueves 16 de octubre para representantes del estamento académico y del estamento personal de colaboración. Vota en participa.uchile.cl.

Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología

Para estudiantes de la Licenciatura en Filosofía:

Concurso Becas Tesistas Fondecyt

El proyecto Fondecyt Regular 1240012, titulado “Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología” (abril 2024 – marzo 2028), adjudicado por la Dra. Sandra Baquedanob (Universidad de Chile), convoca a estudiantes de Licenciatura en Filosofía a postular a un concurso de becas para tesistas, año académico 2026.