30 profesores participaron en el VIII curso de verano "Del corral de comedias a la sala de clases. Poesía, teatro y danza del Siglo de Oro"

30 profesores participaron en el VIII curso de verano
30 profesores participaron del VIII curso de verano “Del corral de comedias a la sala de clases. Poesía, teatro y danza del Siglo de Oro”

El objetivo del curso consiste en enseñar y difundir los saberes propios de la métrica y la interpretación oral del verso castellano. El corpus trabajado abarca desde la Edad Media hasta la poesía contemporánea, con particular énfasis en la literatura del Siglo de Oro. Estas habilidades y conocimientos podrán luego repercutir en la sala de clases, o bien en talleres de lectura, teatro o poesía. 

La novedad de este año fue un módulo de danza renacentista a cargo de la profesora Ana María Vela. Los participantes aprendieron los fundamentos de la danza conocida como la pavana, de amplia difusión en las cortes europeas del siglo XV y XVI.  

En esta versión participaron 30 profesores de varias regiones de Chile. La capacitación permitirá que luego muchos niños y jóvenes puedan formar parte del VIII Festival de Verso Clásico que se realizará el sábado 26 de octubre de 2024 en el Centro Cultural de España.

El octavo curso de verano es organizado por el Taller de Verso Clásico, la Universidad de Chile, la Universidad de los Andes (Chile) y el Centro Cultural de España (CCESantiago). Cuenta además con la colaboración de la Seremi metropolitana del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (a través del Plan Nacional de Lectura) y el Diplomado en Estudios Teatrales UANDES.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.