Comunicado público

Comunicado público

Esta agresión, como agravante, fue registrada en video y publicada en la red social TikTok, circulando durante varias horas hasta que fue bajada por el mismo estudiante. Queremos enfatizar que las amenazas proferidas por el estudiante, la grabación no consentida y la difamación pública que hizo en redes sociales respecto de las personas ya señaladas, además del uso de expresiones que menoscaban su integridad, no solo son inaceptables, sino que pueden constituir delitos. Como comunidad condenamos estos hechos, ya que atentan contra la integridad y dignidad de las y los afectados y producen un daño al prestigio institucional de la Universidad de Chile al buscar viralizarse en redes sociales. 

Ante esta situación, hemos iniciado un procedimiento administrativo disciplinario en contra del estudiante y se han decretado las medidas cautelares correspondientes con el objetivo de dar la protección que amerita este caso. 

Hacemos un llamado a fortalecer el respeto mutuo, el cuidado de la dignidad de las y los integrantes de nuestra comunidad y la resolución de desacuerdos y conflictos de la manera constructiva que nos es propia como institución de educación superior. 

 

Prof. Raúl Villarroel Soto

Decano

Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.