Comunicado público

Comunicado público

Esta agresión, como agravante, fue registrada en video y publicada en la red social TikTok, circulando durante varias horas hasta que fue bajada por el mismo estudiante. Queremos enfatizar que las amenazas proferidas por el estudiante, la grabación no consentida y la difamación pública que hizo en redes sociales respecto de las personas ya señaladas, además del uso de expresiones que menoscaban su integridad, no solo son inaceptables, sino que pueden constituir delitos. Como comunidad condenamos estos hechos, ya que atentan contra la integridad y dignidad de las y los afectados y producen un daño al prestigio institucional de la Universidad de Chile al buscar viralizarse en redes sociales. 

Ante esta situación, hemos iniciado un procedimiento administrativo disciplinario en contra del estudiante y se han decretado las medidas cautelares correspondientes con el objetivo de dar la protección que amerita este caso. 

Hacemos un llamado a fortalecer el respeto mutuo, el cuidado de la dignidad de las y los integrantes de nuestra comunidad y la resolución de desacuerdos y conflictos de la manera constructiva que nos es propia como institución de educación superior. 

 

Prof. Raúl Villarroel Soto

Decano

Facultad de Filosofía y Humanidades

Universidad de Chile

 

Últimas noticias

Consejo de Facultad recibe cuenta pública de DiGenDiFil

El miércoles 28 de abril se celebró un nuevo consejo de Facultad 2025, oportunidad en la que el Decano profesor Raúl Villarroel Soto informó del término del período de la profesora Romina Pistacchio como directora de la Dirección de Género y Diversidades Sexuales, cargo que ocupó desde 2020 sucediendo a la profesora Olga Grau y continuando con la misión de institucionalizar la dirección que fue creada en 2018.

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

2° Congreso de la Red Latinoamericana de Estudios Curriculares

El 2° Congreso de la Red Latinoamericana busca convocar a investigadores/as, académicos/as y estudiantes de postgrado interesados en el estudio del currículum, con el propósito analizar las tendencias, desafíos y perspectivas futuras del curriculum en Chile. Será una instancia para compartir avances de investigación, generar diálogos interdisciplinarios y promover nuevas líneas de trabajo conjunto, que nutran el debate y la acción.

Conmemoración de legado de Mara Rita 2025

La actividad contó con la participación de variadas organizaciones y colectivos relacionados con temáticas de salud sexual y diversidad, al igual que con un testeo masivo de VIH gratuito para estudiantes de la Facultad. Asimismo, se realizó el conversatorio “Palabras vivas, disidencias presentes: el legado de Mara Rita y las luchas disidentes en la actualidad”.