Declaración en solidaridad con la educación pública argentina

Declaración en solidaridad con la educación pública argentina
UBA Filosofía y Letras

En defensa de la educación pública en América Latina, nos sumamos a las manifestaciones de apoyo y solidaridad que se desplegarán hoy martes 23 de abril en respuesta al agravio que para la institución universitaria en general implican dichas medidas gubernamentales.

El desarrollo de las universidades públicas y del sistema de producción de conocimientos establecido en la República Argentina ha sido un referente para América Latina y el mundo, que en este momento corresponde defender. En el campo de las Humanidades, es innegable el aporte de su intelectualidad y su sistema universitario al conocimiento de nuestras disciplinas, que han encontrado en la universidad argentina no solo una fuerza vigorosa para preservar los saberes tradicionales, sino al mismo tiempo una fuente viva de nuevas obras, ideas, interpretaciones y teorías.

Las universidades públicas argentinas han contribuido desde siempre al establecimiento de acciones conjuntas y alianzas académicas con la Universidad de Chile; especialmente con su Facultad de Filosofía y Humanidades.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile y reforzado aún más nuestros vínculos con universidades como la UBA y la UNTREF, alimentando una colaboración virtuosa entre instituciones y comunidades académicas en torno a la memoria, la historia, la literatura, la lingüística, la educación con un enfoque basado en la integración y los Derechos Humanos que esperamos sigan estrechándose hacia el futuro.

Manifestamos nuestra más enfática solidaridad con las comunidades educativas y científicas argentinas en este momento difícil y les aseguramos nuestro firme compromiso con la defensa del inestimable valor de la Educación Pública que de tan excelente manera han logrado materializar hasta este momento, en que el riesgo de su desmantelamiento se cierne sobre su historia y sus proyecciones.

Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
Santiago de Chile, 23 de abril de 2024.

Últimas noticias

Estreno de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales”

Este sábado comienza el primer ciclo de la temporada 2025 de Diálogos desde las Humanidades “Mentes digitales” por UCHILE TV y Radio Universidad de Chile. Todos los sábados a partir del 10 de mayo y hasta 14 de junio. En el primer capítulo conversamos con Manuel Rodríguez Tudor, doctor en Filosofía y director del Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile.

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.