Declaración en solidaridad con la educación pública argentina

Declaración en solidaridad con la educación pública argentina
UBA Filosofía y Letras

En defensa de la educación pública en América Latina, nos sumamos a las manifestaciones de apoyo y solidaridad que se desplegarán hoy martes 23 de abril en respuesta al agravio que para la institución universitaria en general implican dichas medidas gubernamentales.

El desarrollo de las universidades públicas y del sistema de producción de conocimientos establecido en la República Argentina ha sido un referente para América Latina y el mundo, que en este momento corresponde defender. En el campo de las Humanidades, es innegable el aporte de su intelectualidad y su sistema universitario al conocimiento de nuestras disciplinas, que han encontrado en la universidad argentina no solo una fuerza vigorosa para preservar los saberes tradicionales, sino al mismo tiempo una fuente viva de nuevas obras, ideas, interpretaciones y teorías.

Las universidades públicas argentinas han contribuido desde siempre al establecimiento de acciones conjuntas y alianzas académicas con la Universidad de Chile; especialmente con su Facultad de Filosofía y Humanidades.

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile y reforzado aún más nuestros vínculos con universidades como la UBA y la UNTREF, alimentando una colaboración virtuosa entre instituciones y comunidades académicas en torno a la memoria, la historia, la literatura, la lingüística, la educación con un enfoque basado en la integración y los Derechos Humanos que esperamos sigan estrechándose hacia el futuro.

Manifestamos nuestra más enfática solidaridad con las comunidades educativas y científicas argentinas en este momento difícil y les aseguramos nuestro firme compromiso con la defensa del inestimable valor de la Educación Pública que de tan excelente manera han logrado materializar hasta este momento, en que el riesgo de su desmantelamiento se cierne sobre su historia y sus proyecciones.

Facultad de Filosofía y Humanidades
Universidad de Chile
Santiago de Chile, 23 de abril de 2024.

Últimas noticias

Beca de apoyo a estudiantes de postgrado Congreso AIH

La Facultad de Filosofía y Humanidades ha abierto la convocatoria a la Beca de Apoyo, a estudiantes de postgrado de la Facultad, para la participación como ponente en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), que se llevará a cabo entre los días 21 y 26 de julio de 2025. La fecha límite para postular a esta beca vence el lunes 17 de marzo.

XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH)

Inscripción al XXII Congreso AIH finaliza el próximo 15 de marzo

La Comisión Local Organizadora invita a participar en el XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) que se celebrará en Santiago de Chile entre el 21 y el 26 de julio de 2025. Las conferencias plenarias estarán a cargo de Mariano de la Campa Gutiérrez de la Universidad Autónoma de Madrid; Carlos Garatea Grau de la Pontificia Universidad Católica del Perú; Susana González Aktories de la Universidad Nacional Autónoma de México; Gustavo Guerrero de CY Cergy Paris Université / Editions Gallimard; Iván Jaksić de la Stanford University; e Isabella Tomassetti de Sapienza Università di Roma.

Años 2024 – 2027:

Adjudicación proyecto Erasmus+ Acción KA-171

El programa Erasmus+ KA-171 es una iniciativa de la Unión Europea (UE) diseñada para promover la cooperación académica internacional entre las instituciones de educación superior (IES) de los países del programa Erasmus+ y los países asociados no pertenecientes al programa. Este programa no solo apoya la movilidad individual, sino que también refuerza la cooperación institucional entre las IES participantes, lo que contribuye al desarrollo de capacidades en países asociados.