Silvana Guerrero es la nueva Directora Alterna del Grupo de Estudio de Lingüística, Literatura y Filología de ANID

Silvana Guerrero nueva Directora Alterna de Grupo de Estudio de ANID
Silvana Guerrero, académica del Departamento de Lingüística y coordinadora del Magíster en Lingüística con menciones de la Universidad de Chile

El Grupo de Estudio Lingüística, Literatura y Filología de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) se inserta dentro del área de Artes, Ciencias Sociales y Humanidades, y, como todos los Grupos de Estudio de la ANID, trabaja de manera colegiada en la evaluación de proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT), más específicamente los concursos de Postdoctorado, Iniciación y Regular

El Grupo está conformado por académicos/as de excelencia, representantes de distintas universidades del país. “Nuestra responsabilidad es grande puesto que funcionamos con modalidad de panel, lo que significa que, en principio, no hay evaluaciones externas. Lo esencial es que se trata de un trabajo estimulante que se realiza de forma colaborativa y consensuada, donde todas las opiniones académicas son igualmente relevantes y emitidas con mucha responsabilidad en beneficio de los y las investigadores/as”, explica Silvana Guerrero.

“Se trata de un nombramiento muy importante que compartiré, orgullosamente, con Claire Mercier de la Universidad de Talca; ella en la Dirección y yo en la Dirección Alterna. Estos roles nos comprometen con respecto a las labores de gestión del Grupo (recursos de reposición, aprobación final de los informes académicos, entre otras) y nos permitirán representar al Grupo en las reuniones de coordinación de la ANID. Sin duda es un acontecimiento relevante tanto en mi carrera como en el posicionamiento de nuestra Facultad y Universidad en las políticas de investigación estatales, especialmente considerando que el Grupo de Estudio mencionado concierne a más de un Departamentos de la Facultad de Filosofía y Humanidades”.

La profesora Guerrero también destaca la importancia de representar al Departamento de Lingüística, lo que implica, señala, un acto de mucha responsabilidad y exigencia, “pero tengo conciencia de que también será un constante aprendizaje, porque si bien hay roles asignados, tanto la Dra. Mercier como yo estamos representando al Grupo y trabajando en constante sintonía”.

En relación con el Magíster en Lingüística, que coordina, es motivo de orgullo, “porque confío en que tenemos un programa sólido y cada uno de los nombramientos y premios que recibe alguno de sus integrantes es motivo de alegría. Es un honor y da fe de la calidad del Claustro académico del Programa de Magíster en Lingüística con menciones, que se halla en pleno proceso de acreditación por parte de la CNA”.

Últimas noticias

Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía U. de Chile:

Entrevista a Iván Salinas

Entrevista a Iván Salinas, director del Departamento de Estudios Pedagógicos de la Universidad de Chile, en el marco del Tercer Congreso de Educación y Pedagogía.

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

Elección Consejo del Campus Juan Gómez Millas

La elección se realizará este miércoles 15 y jueves 16 de octubre de 2025 para representantes del estamento estudiantil y durante el jueves 16 de octubre para representantes del estamento académico y del estamento personal de colaboración. Vota en participa.uchile.cl.

Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología

Para estudiantes de la Licenciatura en Filosofía:

Concurso Becas Tesistas Fondecyt

El proyecto Fondecyt Regular 1240012, titulado “Fundamentos filosóficos para una ecosuicidología” (abril 2024 – marzo 2028), adjudicado por la Dra. Sandra Baquedanob (Universidad de Chile), convoca a estudiantes de Licenciatura en Filosofía a postular a un concurso de becas para tesistas, año académico 2026.