Convocatoria para estudiantes de pregrado

Beca de Arte y Cultura Clásica Iván Viedma Echeverría

Beca de Arte y Cultura Clásica Iván Viedma Echeverría
Beca de Arte y Cultura Clásica Iván Viedma Echeverría

La beca será otorgada para la realización del curso de extensión: “Arte y Mitología en Grecia y Roma”, el  que será dictado entre abril y junio del presente año de forma remota por la profesora Valeria Riedemann  LorcaDoctora en Arqueología Clásica, University of Oxford, ganadora de la pasantía de investigación 2023  otorgada por el Deutsches Archäologisches Institut en Berlin (DAI) y actualmente instructora en arqueología clasica del Departamento de Estudios Clásicos de la University of Washington y del Northwest College of  Art & Design). 

Las y los interesados deben escribir una carta de motivación (1 pagina) que incluya a) una breve biografía, b)  programa de licenciatura que cursa y c) una mención de las razones por las que se quiere hacer el curso y  como este beneficiaria su formación académica.

El plazo para postular cierra el viernes 26 de abril (mediodía). Los resultados serán otorgados el lunes 29 de abril. El o la estudiante que obtenga la beca deberá  integrarse al curso el martes 30 de abril. Se le otorgará una sesión individual de introducción en horario a  convenir.  

Curso: Arte y Mitología de Grecia y Roma 

Horario: Martes 19:00-20:30 horas (abril-junio) 

Modalidad: Remota (enlace será enviado semanalmente) 

Requisitos: Ser estudiante de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades. No es necesario  poseer conocimientos previos de griego o de historia del arte en general. 

Las cartas de interés deberán enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: vriedema@uw.edu 

Informaciones: estudiosgriegos@uchile.cl, vriedema@uw.edu

Últimas noticias

Conversatorio sobre el libro antiguo manuscrito chileno

Conversatorio sobre el libro antiguo manuscrito chileno

El 20 de mayo se reunieron en el Archivo Histórico de la Merced de Santiago investigadoras e investigadores mexicanos con la académica del Departamento de Literatura Bernarda Urrejola Davanzo y la archivera Soledad Díaz de los Reyes para conocer los libros manuscritos que conserva el repositorio de la orden mercedaria.