Delegación de Grecia visitó el Centro de Estudios Griegos de la U. de Chile

Delegación de Grecia visitó el Centro de Estudios Griegos
Delegación de Grecia visitó el Centro de Estudios Griegos de la U. de Chile

A la actividad asistieron Alicia Salomone, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile; Alejandra Bottinelli, directora de Relaciones Internacionales de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; Brenda López, académica del Departamento de Literatura de la U. de Chile, profesora de literatura clásica y antigua, especializada en la recepción de la tragedia griega en la literatura latinoamerican; Virginia Espinosa, académica del Departamento de Filosofía de la U. de Chile, profesora de griego; los académicos del centro Marcelo Arriagada, Héctor García y Raúl Madrid; y Jacqueline Ortiz, ex secretaria y colaboradora histórica del Centro. El encuentro también contó con la presencia de Jaime Galgani Muñoz, Decano de la Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, acompañado de su director de Relaciones Internacionales, Malcolm Álvarez.

El Prof. Miguel Castillo Dider entregó a las y los asistentes las palabras pronunciadas por el viceministro Sr. Giorgos Kotsiras en griego en las que expresó su alegría por conocer este espacio académico en nombre del Estado griego y su enorme satisfacción por la existencia de un centro de enseñanza, investigación y publicaciones en un país tan lejano como Chile. Asimismo destacó el apoyo que desde sus comienzos Grecia entregó al centro. 

Por su parte, el nuevo director del centro, Prof. Sebastián Salinas Gaete, entregó palabras de agradecimiento por el apoyo de Grecia, el cual se ha prolongado por más de medio siglo. “Es motivo de orgullo para nuestro centro ser el único en América Latina que aborda todos los períodos del mundo griego, no solo la antigüedad, sino también la bizantina y la moderna. Esta visita nos ayuda a mantener esta visibilidad, reforzar este espacio que nació con el apoyo de Grecia y la colectividad griega en Chile y la posibilidad de proyectar trabajos en conjunto y colaboración con universidades griegas y otras instituciones similares, así como continuar con la publicación de traducciones”. 

Alicia Salomone, directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile, destacó el vínculo esencial de los centro de estudios con sus áreas de pertenecia y los países de relación cultural, en este caso, Grecia. “Ha sido muy interesante cómo la Universidad de Chile, en el último tiempo, se ha vinculado con países como Croacia y Rumania, que nos son los tradicionales, con los cuales se han establecido relaciones y confluido visiones para el intercambio cultural, contribuyendo a que nuestras y nuestros estudiantes y la comunidad en general puedan acceder a programas formativos”.   

 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.