Como comunidad de la Facultad de Filosofía y Humanidades rendimos homenaje a Carmen Berenguer (1946-2024)

Rendimos homenaje a Carmen Berenguer (1946-2024)

Una voz crítica y poderosa que se instaló en plena dictadura chilena. Su obra fue estudiada y sus textos publicados en numerosas versiones de la Revista Nomadías de la cual fue fundadora y parte de su consejo editorial. En su número 32, Juan Pablo Sutherland escribe: 

“Carmen Berenguer es una figura que sin duda ha construido una obra poética resguardando aquella dignidad de la diferencia sexual y la resistencia cultural en complejos años para el país. Las mujeres no han sido parte del gran relato de la historia cultural de la Nación, menos en Chile, donde siempre fueron relegadas al margen y al anecdotario nacional. Allí, Berenguer ha sido pionera para dar una voz en ese vértice ochentero, tiempo donde la urgencia política y el contexto cultural se cruzaban señeros fraguando una poesía con voluntad de palabra crítica”.

Recientemente se había incorporado al cuerpo académico del Diploma de Extensión en Estudios Queer, Género y Performance del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina de la Universidad de Chile. 

Como Facultad de Filosofía y Humanidades nos sumamos al reconocimiento de su figura y su obra. 

Últimas noticias

Convocatoria Dossier revista REVUELTAS Nº10

Los trabajos recibidos serán evaluados según las normativas de la revista Revueltas. Los artículos aceptados serán publicados en el dossier “Pasado y presente de las organizaciones docentes” el que formará parte del número 10 de la revista Revueltas, que se publicará en diciembre de 2024.

Postulaciones al Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades con el Medio

Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio:

Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades

El lunes 24 de junio se publicaron las bases en filosofia.uchile.cl/extension. Este fondo, dirigido a académicos y académicas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, busca favorecer la integración entre la Extensión y Vinculación con el Medio (EyVM) y el quehacer académico de nuestra Facultad en torno a las humanidades. El Fondo fortalece la pertinencia territorial del trabajo de docentes y estudiantes y pone en valor su impacto en el medio intra y extra universitario. Se financiará proyectos y actividades que se desarrollen durante el segundo semestre de 2024.