Número especial sexo/disidente 2024

Convocatoria Revista Nomadías. A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual

Convocatoria Revista Nomadías: Número especial sexo/disidente 2024
Convocatoria Revista Nomadías

La Revista Nomadías, fundada en 1995, se ha constituido en la primera revista de Estudios de Género de Chile. Adscrita a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, a partir de su fundación se ha consolidado en función del creciente posicionamiento de los estudios de género en dicha Universidad, a través del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL). Su objetivo general es promover debates y discusión académica de vanguardia, en relación a los estudios de género y las sexualidades desde perspectivas disciplinares e interdisciplinarias, contribuyendo al desarrollo y consolidación de masa crítica nacional e internacional sobre los estudios de género en los ámbitos culturales y sociales. Busca problematizar tópicos de la contingencia nacional e internacional en relación con el lugar de las mujeres, las masculinidades críticas, diversidades y disidencias de género en la sociedad, aportando a campos emergentes vinculados a epistemologías feministas, queer, *trans y de género.

Ejes temáticos/ nudos críticos

  • Performance y acciones sexo-disidentes en las prácticas artísticas con énfasis en movimientos sociales, colectivos públicos y organizaciones del mundo LGBTIQA+.
  • Sexualidades críticas no normativas en la enseñanza universitaria de lenguas maternas, extranjeras y locales.
  • Propuestas, desafíos políticos y lingüísticos para las incidencias transformadoras del lenguaje inclusivo. 
  • Literaturas sexo-disidentes, escrituras contra el canon literario y nuevas estrategias de lecturas en las historias nacionales. 
  • Corporalidades kuir y procesos de resignificación y resistencias frente a las violencias de género (homofobias, lesbofobia, transfobia) a través de las escrituras.

Envíos y bases: https://nomadias.uchile.cl/

FECHA LIMITE DE RECEPCION DE TEXTOS: 30 DE JULIO DE 2024.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.