Número especial sexo/disidente 2024

Convocatoria Revista Nomadías. A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual

Convocatoria Revista Nomadías: Número especial sexo/disidente 2024
Convocatoria Revista Nomadías

La Revista Nomadías, fundada en 1995, se ha constituido en la primera revista de Estudios de Género de Chile. Adscrita a la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, a partir de su fundación se ha consolidado en función del creciente posicionamiento de los estudios de género en dicha Universidad, a través del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina (CEGECAL). Su objetivo general es promover debates y discusión académica de vanguardia, en relación a los estudios de género y las sexualidades desde perspectivas disciplinares e interdisciplinarias, contribuyendo al desarrollo y consolidación de masa crítica nacional e internacional sobre los estudios de género en los ámbitos culturales y sociales. Busca problematizar tópicos de la contingencia nacional e internacional en relación con el lugar de las mujeres, las masculinidades críticas, diversidades y disidencias de género en la sociedad, aportando a campos emergentes vinculados a epistemologías feministas, queer, *trans y de género.

Ejes temáticos/ nudos críticos

  • Performance y acciones sexo-disidentes en las prácticas artísticas con énfasis en movimientos sociales, colectivos públicos y organizaciones del mundo LGBTIQA+.
  • Sexualidades críticas no normativas en la enseñanza universitaria de lenguas maternas, extranjeras y locales.
  • Propuestas, desafíos políticos y lingüísticos para las incidencias transformadoras del lenguaje inclusivo. 
  • Literaturas sexo-disidentes, escrituras contra el canon literario y nuevas estrategias de lecturas en las historias nacionales. 
  • Corporalidades kuir y procesos de resignificación y resistencias frente a las violencias de género (homofobias, lesbofobia, transfobia) a través de las escrituras.

Envíos y bases: https://nomadias.uchile.cl/

FECHA LIMITE DE RECEPCION DE TEXTOS: 30 DE JULIO DE 2024.

Últimas noticias

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.