5 y 6 de septiembre de 2024

Convocatoria a las Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana
Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.), buscando tender puentes entre cada una de las especialidades. 

A continuación, se entregan algunas líneas de investigación que pueden funcionar como referencia temática (sin perjuicio de otros posibles temas y problemas): 

  • Caballería y Cristianismo 
  • Ciclo Artúrico 
  • Roman caballeresco y poesía de los trovadores, troùveres y minnesinger
  • Medievalism: recepción de la cultura y literatura medieval en el mundo moderno y contemporáneo 
  • Representaciones de la Otredad 
  • Escritura femenina 
  • Escritura mística y visionaria 
  • Representación crítica de los problemas políticos, religiosos y filosóficos en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana. 
  • Ut pictura poesis: las relaciones entre imagen y palabra en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana 
  • Las relaciones y tensiones entre «lo culto» y «lo popular» en las artes
  • Las escisiones de la Cristiandad a partir de la Reforma y Contrarreforma 
  • Recepción y reelaboración de la(s) cultura(s) antigua(s) durante la Modernidad Temprana 
  • Escrituras y representación del Nuevo Mundo en la Modernidad Temprana
  • Convenciones dramáticas y espacios de representación en el teatro del Siglo de Oro
  • Recepción y reelaboración de la Literatura del Siglo de Oro en otras tradiciones 

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 16 de agosto de 2024. Estas deben incluir nombre completo, programa de estudios, universidad, un título tentativo y un resumen (máximo 250 palabras). Las propuestas deben ser enviadas al correo medievalrenacentistauchile@gmail.com

El congreso se realizará presencialmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile los días 5 y 6 de septiembre de 2024.

 

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.