5 y 6 de septiembre de 2024

Convocatoria a las Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana
Jornadas de investigación en Edad Media y Modernidad Temprana

El propósito de estas jornadas es crear un espacio de discusión y difusión de investigaciones, terminadas o en curso, en torno a estos periodos con el objetivo crear un ambiente que contemple distintas disciplinas de las Humanidades (Historia, Filosofía, Literatura, Lingüística, Teología, Historia del arte, etc.), buscando tender puentes entre cada una de las especialidades. 

A continuación, se entregan algunas líneas de investigación que pueden funcionar como referencia temática (sin perjuicio de otros posibles temas y problemas): 

  • Caballería y Cristianismo 
  • Ciclo Artúrico 
  • Roman caballeresco y poesía de los trovadores, troùveres y minnesinger
  • Medievalism: recepción de la cultura y literatura medieval en el mundo moderno y contemporáneo 
  • Representaciones de la Otredad 
  • Escritura femenina 
  • Escritura mística y visionaria 
  • Representación crítica de los problemas políticos, religiosos y filosóficos en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana. 
  • Ut pictura poesis: las relaciones entre imagen y palabra en la Literatura de la Edad Media y la Modernidad Temprana 
  • Las relaciones y tensiones entre «lo culto» y «lo popular» en las artes
  • Las escisiones de la Cristiandad a partir de la Reforma y Contrarreforma 
  • Recepción y reelaboración de la(s) cultura(s) antigua(s) durante la Modernidad Temprana 
  • Escrituras y representación del Nuevo Mundo en la Modernidad Temprana
  • Convenciones dramáticas y espacios de representación en el teatro del Siglo de Oro
  • Recepción y reelaboración de la Literatura del Siglo de Oro en otras tradiciones 

La recepción de propuestas estará abierta hasta el 16 de agosto de 2024. Estas deben incluir nombre completo, programa de estudios, universidad, un título tentativo y un resumen (máximo 250 palabras). Las propuestas deben ser enviadas al correo medievalrenacentistauchile@gmail.com

El congreso se realizará presencialmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile los días 5 y 6 de septiembre de 2024.

 

Últimas noticias

Universidad de Chile y U. Sciences Po Lyon renuevan su compromiso

En el marco del fortalecimiento de las relaciones internacionales y de la cooperación académica —formalizada desde 2011 mediante convenio vigente— entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y el Instituto de Estudios Políticos de Lyon (Sciences Po Lyon), los días 18 y 25 de junio de 2025 se realizó la visita oficial de la profesora Catherine Lacaze. Doctora en Historia por la Universidad de Toulouse y actual responsable pedagógica de la movilidad hacia América Latina, la profesora Lacaze ha sido una figura clave en el desarrollo del vínculo académico entre ambas instituciones.

Acreditación Institucional 2025

Rectora socializa avances de la Universidad con unidades académicas

La Rectora Rosa Devés inició las visitas a las unidades académicas con el fin de compartir el resultado del Informe de Autoevaluación Institucional, donde se presentan los avances de la Universidad desde el proceso de acreditación pasado. La primera Facultad visitada fue la de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza, donde la Rectora, la prorrectora Alejandra Mizala y el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes, se reunieron con el Consejo de Facultad. Estos encuentros abarcarán todas las facultades e institutos de la Universidad durante junio y julio.