Convocatoria | Octubre de 2024

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz "Derechos humanos, movimientos sociales y memoria: desafíos para la educación"

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz

En su trayectoria el Colectivo Educación para la Paz ha desarrollado diferentes acciones encaminadas a la deliberación pública y formación en asuntos relacionados con ciudadanía, justicia, memoria del pasado reciente, educación y construcción de paz en América Latina, con la participación de instituciones de Colombia, Chile, Argentina, México, Perú, El Salvador, Guatemala, España y Alemania.

Las Pre- Bienales de Paz son eventos de orden internacional en los cuales se socializan y comunican acciones comunitarias, producción académica e investigativa.

Este evento contará con conferencias centrales con la participación de Marieta Quintero, Universidad Distrital, Colombia; Carla Peñaloza, Universidad de Chile; Patricia Flier, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Stefan Peters, Instituto Colombo-Alemán para la Paz; y Elizabeth Lira,Universidad Alberto Hurtado, Chile. 

La organización además invita a participar en las mesas temáticas, paneles y talleres. Fechas de inscripción hasta el 12 de junio de 2024. 

Revisa la convocatoria completa.

Últimas noticias

Convocatoria Dossier revista REVUELTAS Nº10

Los trabajos recibidos serán evaluados según las normativas de la revista Revueltas. Los artículos aceptados serán publicados en el dossier “Pasado y presente de las organizaciones docentes” el que formará parte del número 10 de la revista Revueltas, que se publicará en diciembre de 2024.

Postulaciones al Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades con el Medio

Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio:

Fondo para la Extensión y la Vinculación de las Humanidades

El lunes 24 de junio se publicaron las bases en filosofia.uchile.cl/extension. Este fondo, dirigido a académicos y académicas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, busca favorecer la integración entre la Extensión y Vinculación con el Medio (EyVM) y el quehacer académico de nuestra Facultad en torno a las humanidades. El Fondo fortalece la pertinencia territorial del trabajo de docentes y estudiantes y pone en valor su impacto en el medio intra y extra universitario. Se financiará proyectos y actividades que se desarrollen durante el segundo semestre de 2024.