Convocatoria | Octubre de 2024

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz "Derechos humanos, movimientos sociales y memoria: desafíos para la educación"

VIII Pre-Bienal Internacional en Educación y Cultura de Paz

En su trayectoria el Colectivo Educación para la Paz ha desarrollado diferentes acciones encaminadas a la deliberación pública y formación en asuntos relacionados con ciudadanía, justicia, memoria del pasado reciente, educación y construcción de paz en América Latina, con la participación de instituciones de Colombia, Chile, Argentina, México, Perú, El Salvador, Guatemala, España y Alemania.

Las Pre- Bienales de Paz son eventos de orden internacional en los cuales se socializan y comunican acciones comunitarias, producción académica e investigativa.

Este evento contará con conferencias centrales con la participación de Marieta Quintero, Universidad Distrital, Colombia; Carla Peñaloza, Universidad de Chile; Patricia Flier, Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Stefan Peters, Instituto Colombo-Alemán para la Paz; y Elizabeth Lira,Universidad Alberto Hurtado, Chile. 

La organización  invita a participar en las mesas temáticas, paneles y talleres. Fechas de inscripción hasta el 15 de julio de 2024

Revisa la convocatoria completa.

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.