Segunda Feria Internacional Campus Juan Gómez Millas

Segunda Feria Internacional Campus Juan Gómez Millas
feria internacional

El miércoles 23 de octubre se realizó la segunda Feria Internacional Campus JGM. En esta ocasión, las y los estudiantes pudieron conocer las múltiples oportunidades de intercambio y las distintas agencias con las que pueden realizar sus estudios en el extranjero, además de becas y cursos de idiomas.

Asimismo, estudiantes nacionales e internacionales contaron sus experiencias en el extranjero. La instancia fue organizada por las unidades de Relaciones Internacionales de la Facultad de Comunicación e Imagen, de Ciencias, de Artes, Ciencias Sociales y de Filosofía y Humanidades, en conjunto a la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad de Chile.

Desde la comisión Fulbright Chile, quienes proveen intercambio entre Chile y Estados Unidos, tienen “becas para que chilenos hagan posgrados en Estados Unidos y también estadounidenses que vienen a hacer pasantías de investigación a Chile en áreas específicas”.

El Instituto Italiano de Cultura (oficina cultural de la Embajada de Italia) realiza diversas actividades culturales, desde cine a cocina. “Hay de todo porque las actividades no solo se organizan en el instituto, sino también con universidades o centros culturales de Santiago y de otras regiones. Las actividades son abiertas a todo público y son gratuitas”, explica Claudia Gómez, encargada de los cursos de italiano. Agrega que ofrecen cursos del idioma con descuentos para estudiantes, además de becas para posgrado para estudiar en algunas universidades de Italia.

En cuanto al Instituto Francés de Chile, Estelle Borgey, adjunta de cooperación universitaria y científica responsable Campus France Chile, comenta que el instituto “trabaja para la promoción de los estudios universitarios  y apoyar a los estudiantes para hacer su preparación de la movilidad y los intercambios hacia Francia”. Respecto a los cursos de francés, Vicente Valenzuela, apoyo del servicio lingüístico, señala que “el Instituto Francés acaba de firmar un convenio con la Universidad de Chile para entrar a la red Le Français au Chili, que es una red de cooperación entre 25 universidades y colegios para la difusión del francés. Dentro de los beneficios para los estudiantes, funcionarios y profesores de la universidad se encuentra el 25% de descuento en curso de francés y el 20% en certificaciones”.

Mientras que la Embajada de la República de Corea en Chile cuenta con la beca Global Korea Scholarship (GKS). Camila Leiva, delegada de la embajada, explica que la beca “es tanto para pregrado como posgrado. Los requisitos son bastantes similares. Lo único que cambiaría es que para pregrado tienes que tener menos de 25 años y aún no tener la licenciatura, mientras que para posgrado hay que tener menos de 40 años y tener licenciatura. Esta es una beca completa, es decir cubre absolutamente todo, incluyendo los pasajes en avión, seguro médico y una manutención mensual, cosa de que el becario pueda mantenerse en Corea sin problema. Adicionalmente, este programa contempla un año de estudios del idioma coreano”.

 

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.