Escuela de Pregrado y Secretaría de Estudios anuncian inicio del proceso de prueba del Módulo de Trámites Estudiantiles en Ucampus

Facultad estrena nuevo módulo de trámites estudiantiles en Ucampus
Escuela de Pregrado y Secretaría de Estudios anuncian inicio del proceso de prueba del Módulo de Trámites Estudiantiles en U-Campus.

En esta primera etapa, el módulo estará disponible solamente para las y los estudiantes de las carreras de Pedagogía en Educación Básica y Título Profesional de Internacionalista. Después del período de prueba, el módulo estará disponible para la totalidad de las y los estudiantes de pregrado de la Facultad, a partir de diciembre de 2024

La implementación del Módulo de Trámites Estudiantiles en línea es el resultado de un esfuerzo de colaboración amplio y profundo de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, que resultó del trabajo conjunto de los equipos profesionales y técnicos de la Escuela de Pregrado, Secretaría de Estudios y la Unidad de Aseguramiento de la Calidad  y Acreditación de la Facultad, con el apoyo fundamental de Cristian Tambley Morales, Coordinador de la Unidad de Desarrollo de Sistemas y responsable de diseñar e implementar el módulo en U-Campus. La implementación del Módulo de Trámites Estudiantiles constituye así un hito en la línea de modernizar la gestión académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades y ofrecer una mejor experiencia a sus estudiantes.  

El desarrollo y la implementación de un Módulo de Trámites Estudiantiles mejora significativamente el sistema vigente, por cuanto permite no solamente recibir las solicitudes académicas de las y los estudiantes sino que incluye el proceso completo de evaluación y resolución de esas solicitudes a través de la plataforma Ucampus. Para las y los estudiantes, esto significa que podrán conocer de manera inmediata en qué etapa se encuentran sus solicitudes y recibir notificaciones automáticas de cuando ya estén tramitadas y resueltas

Consultado sobre esta innovación en la atención de las y los estudiantes de pregrado de la Facultad, el Director de la Escuela de Pregrado, Prof. Lino Cubillos Silva, comentó que: “Me parece destacable el trabajo integrado de distintas unidades y equipos de trabajo de la Facultad no solo porque hará más eficiente el procesamiento de las solicitudes estudiantiles sino porque además permitirá contar con valiosa data que ayude a identificar y caracterizar mejor las problemáticas y circunstancias que afectan a nuestros estudiantes en el desarrollo de sus procesos formativos"

Últimas noticias

Convocatoria nº25 Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Convocatoria Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos se complace en invitar a participar en el dossier "Textualizar la experiencia. Aspectos semánticos, pragmáticos e ideológicos del archivo colonial en la ficción y la teoría latinoamericana" correspondiente al número 25, que será publicado en octubre de 2025. El plazo de recepción final de los manuscritos vence el 30 de mayo de 2025.

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025 de la Facultad de Filosofía y Humanidades

Ricardo Manetti inaugurará año académico 2025

El decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires dictará la Conferencia Magistral "Defender la educación pública y la cultura hoy" el miércoles 14 de mayo a las 14:30 horas en el Auditorio Lucía Invernizzi. Se trata de una oportunidad, para nuestra comunidad universitaria y el público asistente, para dialogar sobre el futuro de la educación pública a partir de miradas que emergen desde experiencias situadas en el Cono Sur.

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.