Departamento de Estudios Pedagógicos y Centro de Saberes Docentes firman convenio para fortalecer su colaboración

DEP y Saberes Docentes firman convenio para fortalecer su colaboración
DEP y SD

El Protocolo de Entendimiento entre el DEP y Saberes Docentes fue firmado por el decano Raúl Villarroel Soto, el vicedecano Ulises Cárcamo Sirguiado, Andrea Carrasco Sáez, directora de Saberes Docentes y Marcela Gaete Vergara, directora del DEP. Este acuerdo busca fortalecer ambas unidades y transitar hacia una mayor articulación de la formación inicial docente de la que es responsable el DEP como del desarrollo profesional docente, a cargo del Centro de Saberes Docentes.

En sus 25 años de trayectoria, el Centro de Saberes Docentes ha realizado diversos proyectos de colaboración con el Departamento de Estudios Pedagógicos a través de la participación de sus académicos como docentes en cursos, diplomados y postítulos dictados por el Centro, colaboración en asistencias técnicas, investigación y cursos de perfeccionamiento en modalidad presencial y e-learning. 

A partir de la colaboración en materias de formación, extensión e investigación docente universitaria, que requieran de la experiencia y conocimiento de ambas unidades académicas se realizará un trabajo colaborativo que será evaluado semestralmente a través de una programación de posibles actividades conjuntas y de las que ya están en marcha. 

Otras acciones que desarrollará el proyecto serán la difusión conjunta de los programas de formación continua y postgrado entre estudiantes de pregrado, egresados y docentes en servicio; el otorgamiento de becas de arancel, según reglamento de la Facultad de Filosofía y Humanidades, para los programas de formación continua del Centro, dirigido a profesores guías de las carreras de pedagogía, siempre sujeto a disponibilidad presupuestaria; la integración de académicos y académicas del DEP a los procesos de diseño y ejecución de actividades de formación continua del Centro, a partir de un llamado que deberá comunicar la Dirección del Departamento de Estudios Pedagógicos, y realizado por el Centro para la selección en consideración de la experticia de los/as académicos/as y su rectir los antecedentes de los/as interesados/as y docentes postulantes; regulares de los programas de formación pedagógica del Departamento, que se requieran cubrir en modalidad a honorarios, en la medida que académicos/as del Centro de Saberes Docentes cuenten con experticia para cubrir dicha docencia. Tal incorporación estará sujeta a la disponibilidad presupuestaria de la Facultad de Filosofía y Humanidades y a las limitaciones al porcentaje de profesores que se pueden contratar bajo la modalidad a honorarios; Colaboración en la organización de eventos, congresos u otros que se desarrollen en ambas unidades; Incentivo a la generación de equipos conjuntos para la postulación de proyectos de vinculación con el medio en temáticas de interés para ambas unidades; y desarrollo de una línea de investigación colaborativa sobre la articulación entre formación inicial y desarrollo profesional docente.

Asimismo, se generará una “Red de Escuelas y Liceos para la Experimentación y la Innovación Pedagógica de la Universidad de Chile” para fortalecer el trabajo de prácticas de formación y el desarrollo profesional docente. 

Últimas noticias

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

Escuela de Pregrado:

Encuesta de Retroalimentación a la Docencia

La Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios de la Facultad de Filosofía y Humanidades invita a la comunidad estudiantil a responder la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia, la cual estará disponible para su participación desde este lunes 6 al lunes 13 de octubre en la plataforma de U-Campus.

Red de Escuelas de Posgrado de JGM celebró Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

Polo de investigación inter y transdisciplinario:

Celebramos Primera Feria de Postgrado y Educación Continua

La Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus Juan Gómez Millas (JGM), instancia organizada por la Red de Escuelas de Postgrado del Campus Juan Gómez Millas (REP-JGM), congregó a más de cincuenta programas en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile: magíster, doctorado, diplomas de postítulo y de desarrollo laboral y profesional, además, de cursos de formación continua de las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen y Filosofía y Humanidades.

Circular N°1

Tercer Congreso de Educación y Pedagogía de la Universidad de Chile

Todas las propuestas deberán ser enviadas entre el 01 y el 31 de octubre de 2025. Para ello, los/as ponentes y presentadores/as deberán acceder al apartado “Envío de Propuestas” del sitio web de CEDUP 2026 siguiendo las instrucciones que allí se indican. La respuesta de aceptación será enviada en el transcurso del mes de noviembre de 2025.