Escuela de Pregrado comunica fechas para solicitudes de carácter excepcional

Fechas para solicitudes de carácter excepcional de Pregrado
Escuela de Pregrado comunica fechas para solicitudes de carácter excepcional

Por su carácter excepcional, estas solicitudes de inscripción son revisadas caso a caso por el  Consejo de Escuela de Pregrado, el cual resolverá si se aprueba la inscripción solicitada o no. Por este  motivo, es muy importante que las/los estudiantes justifiquen adecuadamente su solicitud y, cuando  corresponda, adjunten la documentación que respalde esa justificación. 

Todas las solicitudes deben identificar adecuadamente las asignaturas que se desean inscribir, es  decir, es necesario proporcionar: nombre de la asignatura, código, nombre del/de la docente responsable. Como con todas las solicitudes y trámites académicos, estos solo pueden ser realizados por  estudiantes en calidad de alumno regular. Las/los estudiantes que estén eliminadas/os de sus programas,  deben primero resolver esa situación antes de poder realizar trámites y solicitudes.  Para que la solicitud sea admisible para evaluación, es necesario que cumpla con las condiciones que se indican en el Anexo 1

Sin embargo, es fundamental establecer que la solicitud será aprobada o rechazada por el Consejo  de Escuela en función de cuánto se estime que la inscripción excepcional facilitará (o no) el avance curricular  de las/los estudiantes o provocará retrasos innecesarios en el mismo y, además, el modo en que afectará  la calidad del proceso formativo de las/los estudiantes. 

Las/los estudiantes pueden realizar el seguimiento de su solicitud a través de la plataforma  UCampus. Una vez que la solicitud haya sido resuelta (aprobada o rechazada), las/los estudiantes recibirán  una notificación formal a través de su correo institucional, con la resolución correspondiente. 

Últimas noticias

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.

6, 7 y 8 de enero de 2026:

Convocatoria VIII Jornadas de Investigación de Postgrado en Literatura

Los y las estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura con mención en Literatura Chilena e Hispanoamericana de la Universidad de Chile, convocan a las VIII Jornadas de Postgrado en Literatura, a realizarse en la Facultad de Filosofía y Humanidades los días 6, 7 y 8 de enero de 2026. La fecha límite de recepción de propuestas es hasta el 30 de noviembre de 2025.