Revista de Filosofía de la U. de Chile publicó vol. 81 y abre llamado a número 82

Revista de Filosofía de la U. de Chile publicó vol. 81
Revista de Filosofía

“Nuestros esfuerzos con el presente volumen contribuyen a robustecer la visión y misión de la Universidad de Chile, en el presente caso a través del prisma de la filosofía, que nos convoca a aportar al conocimiento de excelencia en un horizonte de plena vocación y sentido público”, señalan Cristián Soto y Rosario Fernández, en su editorial

La convocatoria al número 82, del primer semestre de 2025, ya se encuentra abierta. Hasta el 5 de marzo se recepcionarán artículos para la publicación que desde enero de 2025 dirige la profesora Sandra Baquedano Jer

La Revista de Filosofía se encuentra dirigida a investigadoras/es de la disciplina, publica artículos originales de investigación redactados en castellano que contribuyen a promover el desarrollo de la filosofía. La Revista se interesa en todas las áreas de la filosofía y está abierta a todas las corrientes del pensamiento. Ocasionalmente publica Números Especiales. En todos los números hay una sección de reseñas críticas de libros recientes, publicados en castellano o en otros idiomas. Desde sus orígenes en la década de 1940, la Revista se ha posicionado a nivel nacional e internacional, constituyendo el primer órgano de publicaciones académicas universitarias en la disciplina en Chile, contribuyendo a la profesionalización de la filosofía, y ofreciendo un espacio de investigación laico, pluralista y democrático para el cultivo de la disciplina en lengua castellana.

Últimas noticias

Revistas de la facultad alcanzan el Q1 en SJR 2024

Se trata del Boletín de Filología, Cuadernos de Historia y Revista Chilena de Literatura. Estas tres publicaciones forman parte de las cuatro revistas de la Universidad de Chile que se posicionaron en Q1. El Boletín de Filología alcanzó la primera posición en Latinoamérica y la quinta en Iberoamérica.

Convocatoria a presentación de propuestas:

Seminario "Historia de la diplomacia cultural"

En el marco de los proyectos Fondecyt Nº 11241340 y Nº 112513331, se invita a académicos, investigadores, estudiantes de posgrado y profesionales del ámbito de la historia, las relaciones internacionales, las ciencias sociales y las humanidades a enviar propuestas de ponencias. El seminario se realizará en Santiago de Chile el 19 de junio de 2025 en formato híbrido. Plazo para envío de propuestas: 16 de mayo de 2025.

Facultad de Filosofía y Humanidades se prepara para conmemorar el Día Mundial de la Lengua Portuguesa con apoyo de las Embajadas de Brasil y Portugal

Día Mundial de la Lengua Portuguesa en la Universidad de Chile

El pasado viernes 11 de abril, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile recibió a una delegación de las Embajadas de Brasil y Portugal en el marco de los preparativos para la celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa. La reunión, organizada por la Dirección de Relaciones Internacionales, a través de su Directora Prof. Alejandra Bottinelli, tuvo lugar en el Departamento de Lingüística de la Facultad y reunió a representantes diplomáticos, académicos y culturales vinculados a la difusión de la lengua portuguesa en el país.

19, 20 y 21 de agosto del 2025:

Convocatoria Segunda Jornada Estudios Coloniales Hispanoamericanos

El Núcleo de Etnohistoria y Estudios Coloniales, el Núcleo de Historia Económica y Social, y el Taller de Estudios Latinoamericanos, en colaboración con el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile y el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile, se complacen en invitar a estudiantes de pre y posgrado a participar de las IIº Jornadas de Estudios Coloniales Hispanoamericanos. El evento se realizará bajo modalidad híbrida, con actividades presenciales planificadas en dependencias de la Universidad de Chile o de la Universidad de Santiago de Chile (lugar por confirmar), durante los días 19, 20 y 21 de agosto del 2025.