Análisis de Latinoamérica:

Prof. José Rodríguez Elizondo dice que Chile es un modelo en la región pero sin seguidores francos

Plantean que Chile es modelo en la región pero sin seguidores francos

El académico, analista internacional y ex diplomático, José Rodríguez Elizondo, señaló que Chile es una paradoja, un modelo en la región, pero sin seguidores francos. Ese fue parte del análisis que realizó sobre la situación de Latinoamérica durante la inauguración de un diploma de postítulo sobre la materia que imparte la Facultad.
 
Reiterando sus críticas a la diplomacia chilena, contenida en su última publicación "Las crisis vecinales del Gobierno de Lagos", el profesor de Derecho U. de Chile dijo que más que una política pública, como debiese ser, la política exterior chilena es una política secreta.

Al mismo tiempo, planteó que en el ámbito de las relaciones exteriores se adaptan políticas de otros países antes de ser proactivos. 

El profesor Rodríguez Elizondo aseveró que en la cultura nacional existe un "chilenocentrismo", lo que afecta nuestra apertura y convivencia en la región. Agregó que si Chile tiene relaciones frágiles con sus vecinos no puede ser plataforma o puente comercial de Latinoamérica, como se aspira.
 
Para el profesor, el diploma que imparte la Facultad y del cual es director -codirector es el ex embajador Héctor Casanueva-, apunta a entender la realidad política y económica de la región, formulándose las preguntas precisas para obtener las respuestas adecuadas.

Inscripciones y  mayores informaciones sobre este diploma pueden obtenerse en la Escuela de Graduados, ubicada en Av. Santa María 076, 1er. Piso. Teléfonos: 978 5305- 978 5307 Fax: 738 0130 - 978 5290. E-mail: magíster@derecho.uchile.cl

 

Últimas noticias

Convocatoria:

Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición

El Centro de Estudios Cognitivos de la Universidad de Chile y el Grupo de Estudios Enigma invitan a participar de la convocatoria al "I Congreso Interdisciplinar Autopoiesis y Cognición. El legado de Humberto Maturana y Francisco Varela en las ciencias cognitivas", el que se realizará en octubre de 2025 en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Recepción de resúmenes hasta el 8 de agosto de 2025.

Alumni:

Poemario que explora la potencia corporal y el amor lésbico

El texto "y detrás las mujeres que se pepenan por el desierto" de la licenciada en Lingüística y Literatura por la Universidad de Chile, Josefa Vecchiola Gallego, se publica bajo el sello Inti Ediciones. Con una primera presentación en la Furia del libro el jueves 29 de mayo a las 15:00 horas, el libro revisa el vínculo físico y amoroso entre mujeres, de la mano del desierto y la vegetación como partícipes, junto a un diálogo con textos poéticos de otras autoras.