FCFM estrecha lazos con prestigiosa Universidad de Cornell

FCFM estrecha lazos con prestigiosa Universidad de Cornell

El martes 14 de enero el director de la Escuela de Ingeniería Civil y Ambiental de la prestigiosa Universidad Cornell de Nueva York, Prof. Philip Liu, visitó las dependencias del campus Beauchef para reunirse con académicos e investigadores, conocer los proyectos que se están desarrollando actualmente y recorrer el centro Sismológico Nacional y el Laboratorio de Hidráulica.

"Hay mucho potencial", afirmó el Prof. Liu, "y sin duda muchos proyectos en conjunto que podemos realizar, las dos Facultades tienen mucho en común y una retroalimentación sería muy beneficiosa para ambas instituciones".

Los académicos e investigadores de la Universidad de Chile presentaron sus trabajos centrados en estudios de interacción de fluidos y estructuras a cargo de los profesores Rubén Boroschek y Aldo Tamburrino, seguido por las investigaciones en sismología, con énfasis en el proceso físico de la generación, propagación y run up de tsunamis, dirigida por Francisco Bravo, Jaime Campos, Armando Cisternas, Mauricio Fuentes, Sebastián Riquelme y Javier Ruiz.

El Prof. Liu, junto a los dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Cornell que lo acompañaban, Patricio Winckler y Nimish Pujara, también hicieron una introducción acerca de las investigaciones que están desarrollando en materia de tsunamis y tecnología sismológica en la Universidad de Cornell, generando un acercamiento sobre posibles proyectos en conjunto.

Posteriormente, se realizó una visita guiada por el Centro Sismológico Nacional, a cargo de su director, Prof. Sergio Barrientos, quien destacó el encuentro diciendo que "es muy positivo generar estos espacios ya que es muy enriquecedor ver qué están haciendo otras casas de estudio del nivel de Cornell". Finalmente el Prof. Liu conoció el Laboratorio de Hidráulica en donde el Prof. Aldo Tamburrino explicó in situ las investigaciones que ahí se realizan.

La Universidad de Cornell pertenece a la Ivy League, que agrupa a ocho de las más renombradas universidades de Estados Unidos. La Escuela de Ingeniería fue fundada en 1870 y sus más de 4 mil alumnos tienen la posibilidad de especializarse en diversas disciplinas a través de una amplia oferta de magíster y doctorados, entre las que destacan las áreas de infraestructura civil, medio ambiente y gestión de sistemas.

 

Últimas noticias

Semana de la memoria:

Reflexiones en torno a las Humanidades y la Democracia

En el marco de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado en Chile y de las actividades convocadas por la Semana de la Memoria del Campus JGM, la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Radio Universidad de Chile organizaron el programa especial Humanidades y Democracia. La transmisión en vivo desde la Sala Master convocó a la comunidad universitaria y al público general a reflexionar sobre los desafíos actuales de la democracia, la memoria y los Derechos Humanos.

Reeditado por el Departamento de Ciencias Históricas

"Historia de San Felipe" tuvo más de 300 personas en sus lanzamientos

La reedición fue posible por medio de un proyecto ejecutado por el Club de Adulto Mayor Moisés del Fierro y Arcaya, financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso. El investigador responsable del proyecto fue el Dr. Abel Cortez Ahumada, académico del Departamento de Ciencias Históricas.