Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física


Informaciones
- Facultad de Ciencias, Escuela de Pregrado
- Las Palmeras 3425, Ñuñoa, Santiago
- (56 2) 978 7212 - 978 7075
- secienci@uchile.cl
Grado Académico
Título profesional
Nº de Decreto
Facultad o Instituto
Duración
Descripción y objetivos del programa
El propósito del programa es formar Profesores en Educación Media con una sólida formación disciplinar y didáctica en las áreas de la Física, Matemática y Educación, que le permita al estudiante vincular el conocimiento y la experiencia científica actual, con las necesidades nacionales del aprendizaje de las ciencias, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de la educación científica, cimiento del desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Campo Laboral: Los titulados de esta carrera podrán desempeñarse como docentes de la especialidad en instituciones de educación públicas y privadas. Podrán participar en investigación en áreas de la Educación y estarán capacitados para realizar estudios de posgrado en las áreas disciplinarias o pedagógico-didácticos.
Esta carrera se imparte en conjunto por la Facultad de Ciencias y la Facultad de Filosofía y Humanidades. La primera entrega la formación en las disciplinas científicas y la segunda entrega la formación pedagógica y didáctica específica.
Admisión
Proceso de Admisión Regular 2023:
Código de postulación: | 11028 | |||
Vacantes 2023: | 1º Sem. | 2º Sem. | Total | |
63 | 0 | 63 | ||
Las primeras 63 vacantes, siguiendo estrictamente el orden de selección por puntaje ponderado, se asignarán automáticamente para ingreso en 1.º semestre, mientras las restantes lo serán para el 2.º semestre | ||||
Revisa los requisitos generales de postulación a la Universidad de Chile y los requisitos específicos para carreras de Pedagogía. |
Requisitos y ponderaciones Admisión 2023:
Notas de Enseñanza Media | 10% |
Ránking de Notas | 20% |
Prueba PAES de Competencia Lectora | 10% |
Prueba PAES de Competencia Matemática 1 | 20% |
Prueba PAES de Competencia Matemática 2 | 10% |
Prueba PAES de Ciencias | 30% |
Procesos de Admisión Especial 2023:
Vacantes BEA (ver más) | 5 |
Vacantes SIPEE (ver más) | 2 |
Vacantes PACE (ver más) | 1 |
Vacantes Ed. Media en el Extranjero (ver más) | 3 |
Vacantes para Deportistas Destacados/as (ver más) | 2 |
Vacantes para Est. de Pueblos Indígenas (ver más) | 3 |
Vacantes para Est. Sit. de Discapacidad (ver más) | 2 |
Vacantes Cupos Explora-UNESCO (ver más) | 2 |
Acreditación
Carrera acreditada por 4 años hasta junio de 2026, impartida en Santiago, en jornada diurna y modalidad presencial. Comisión Nacional de Acreditación.
Plan de Estudios
Plan de formación
La columna "SCT" (Sistema Créditos Transferibles) expresa el trabajo académico realizado por el estudiante en el periodo correspondiente.
La columna “Ámbito” , representan los ámbitos de realización del futuro Profesor/a, son 3: Ámbito Pedagógico; Ámbito Didáctico-Disciplinar de la Matemática y la Física y Ámbito del ejercicio docente en la Escuela, la Comunidad y el Sistema Educativo.
ACTIVIDAD CURRICULAR |
ÁMBITO |
CARÁCTER |
Créditos SCT |
Primer Semestre |
|||
Fundamentos de la Educación y la Pedagogía |
Pedagógico |
Obligatorio |
5 |
Introducción a la Física |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Introducción al álgebra y a la geometría |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
9 |
Introducción al Cálculo |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
9 |
Segundo Semestre |
|||
Introducción a la Mecánica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Álgebra y Geometría |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Cálculo |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Taller de Investigación y Práctica I: Identidad Docente |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
3 |
Comunicación Oral y Escrita |
|
Obligatorio |
2 |
Tercer Semestre |
|||
Procesos Psicológicos del Aprendizaje |
Pedagógico |
Obligatorio |
5 |
Mecánica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Álgebra Lineal |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Cálculo en varias variables |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
6 |
Inglés I |
|
Obligatorio |
3 |
Cuarto semestre |
|||
Diversidad e Inclusión en el aprendizaje de la especialidad |
Pedagógica |
Obligatorio |
5 |
Electromagnetismo |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
Métodos Experimentales I: Mecánica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
5 |
Estructuras algebraicas |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
6 |
Taller de Investigación y Práctica II: sujeto que aprende |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
4 |
Inglés II |
|
Obligatorio |
3 |
Quinto Semestre |
|||
Sujeto Joven y Culturas Juveniles |
Pedagógico |
Obligatorio |
3 |
Desarrollo del Curriculum |
Pedagógico |
Obligatorio |
5 |
Métodos Experimentales II: Electromagnetismo |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
5 |
Óptica y Ondas |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Geometría |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
8 |
CFG |
|
Electivo |
2 |
Sexto Semestre |
|||
Comprensión Histórica y sociológica de la escuela y la educación |
Pedagógico |
Obligatorio |
5 |
Métodos Experimentales III: Óptica y Ondas |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
5 |
Termodinámica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Probabilidad y Estadística I |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
6 |
Didáctica y Pedagogía de las ciencias exactas |
Pedagógico |
Obligatorio |
3 |
Taller de Investigación y Práctica III: Comunidades educativas |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
4 |
Séptimo Semestre |
|||
Evaluación para el aprendizaje |
Pedagógico |
Obligatorio |
5 |
Liderazgo pedagógico y estrategias colaborativas |
Pedagógico |
Obligatorio |
3 |
Métodos Experimentales IV: Termodinámica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
5 |
Física Moderna |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Probabilidad y Estadística II |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Didáctica de la Matemática y Práctica Pedagógica |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
4 |
Octavo Semestre |
|||
Seminario de Grado Ciencias Exactas |
Pedagógico Didáctico - Disciplinar |
Electivo |
5 |
Geofísica y astrofísica |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
7 |
Teoría de números |
Didáctico- disciplinar |
Obligatorio |
6 |
Didáctica de la Física y Práctica Pedagógica |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
4 |
Taller de Investigación y Práctica IV: las relaciones pedagógicas |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
4 |
Inglés III |
|
Obligatorio |
3 |
Noveno Semestre |
|||
Investigación en Educación |
Pedagógico |
Obligatorio |
3 |
Tecnología para la enseñanza de la matemática y de la física |
Pedagógico |
Obligatorio |
4 |
Didáctica de la Física y Práctica profesional I |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
6 |
Didáctica de la Matemática y Práctica Profesional I |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
6 |
Taller de Investigación y Práctica Profesional I. Jefatura de Curso |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
8 |
Inglés IV |
|
Obligatorio |
3 |
Décimo Semestre |
|||
Seminario de Grado en Educación |
Pedagógico |
Electivo |
5 |
Didáctica de la Física y Práctica Profesional II |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
7 |
Didáctica de la Matemática y Práctica Profesional II |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
7 |
Taller de Investigación y Práctica Profesional II. Jefatura de Curso y Proyecto Institucional |
Pedagógico Ejercicio Docente |
Obligatorio |
8 |
Electivo |
|
Electivo |
3 |
Departamento de Pregrado
Vicerrectoría de Asuntos Académicos