Escuela de Postgrado:

U. de Chile lanza nuevo diploma de postítulo en Edición Profesional

U. de Chile lanza nuevo diploma de postítulo en Edición Profesional
Diploma de Postítulo en Edición Profesional

Soledad Chávez, directora del Departamento de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, destaca que el programa de postítulo “hoy por hoy viene a ser una de las tantas salidas que puede tener el estudiar una licenciatura en nuestra Facultad. El mundo editorial, desde diversas aristas, requiere de un espacio profesionalizante que ayude a formar a nuestros egresados interesados en este espacio. Esta es una deuda que teníamos con nuestros estudiantes, porque muchos de ellos están interesados en esta vía de formación y de labor. Es por eso que celebramos este evento y queremos recibir no solo a egresados de nuestra casa de estudios, sino que a todo interesado en el mundo editorial”.

Elisa Castillo, coordinadora ejecutiva, señala que “el Diploma de Postítulo en Edición Profesional de la Universidad de Chile está orientado a la capacitación y profundización en el manejo de herramientas teóricas y prácticas que favorezcan el ejercicio del oficio editorial, así como a potenciar la reflexión propositiva dentro de un medio cultural cambiante”.

Los estudiantes, apunta, integrarán conocimientos, destrezas y competencias en el ejercicio práctico del oficio editorial, “al mismo tiempo que desarrollarán habilidades comprensivas para responder a las necesidades del entorno, mediante metodologías que potencien la fusión del aprendizaje teórico y los modos convencionales y digitales de la edición de contenidos”.

"En febrero, nuestro programa posgrado Diplomado en Edición Profesional, ha sido incluido en el catálogo de instancias educativas de EULAC, asociación que agrupa a las redes de editoriales universitarias de los diversos países de América Latina y el Caribe, con el objetivo de dar difusión y visibilidad al pensamiento académico latinoamericano, además de promover el reconocimiento de la bibliodiversidad y del multilingüismo en la comunicación científica", agrega 

La postulación se encuentra abierta y disponible en el sitio web de la Escuela de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Viviana Espinoza Zimmermann y Alfredo Jaar

Presentación del libro TRANSGRƎDIR EL PAISAJE

TRANSGRƎDIR EL PAISAJE. Educación Artística y Creatividad Social de Viviana Espinoza Zimmermann, ganador del Concurso de Apoyo a la Publicación de Libros 2021, fue presentado por el destacado artista chileno Alfredo Jaar junto a Carlos Ossa, Patricia Raquiman y Santiago Aránguiz. La actividad fue coorganizada por la Dirección de Investigación, Creación y Publicaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y la Dirección de Investigación y Creación de la Facultad de Comunicación e Imagen, con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Convocatoria Beca Tufts 2025

Convocatoria beca de intercambio Universidad de Tufts 2025

Esta beca está dirigida a estudiantes regulares de pregrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que hayan completado y aprobado al menos cuatro (4) semestres. El programa de intercambio tiene una duración de un semestre académico, entre agosto y diciembre de 2025. El periodo de postulación va desde 30 de enero al 03 de marzo de 2025.