Diálogo intercultural en Facultad de Filosofía y Humanidades

Finalizan cursos de extensión en cultura brasileña y rumana

Finalizan cursos de extensión en cultura brasileña y rumana
extensión brasil

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile concluyó con éxito la realización de dos cursos de extensión que ofrecieron una valiosa oportunidad de aprendizaje interdisciplinario y de acercamiento cultural. Estos cursos son Isso aqui ô ô é um pouquinho de Brasil iá iá. Cinema, música e literatura brasileira y Rumania: música y poesía, ambos desarrollados en el marco de la oferta de formación continua y vinculación con el medio. Los programas fueron organizados en conjunto por la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la facultad.

El curso Isso aqui ô ô é um pouquinho de Brasil iá iá. Cinema, música e literatura brasileira, dictado por la profesora-lectora Mary Anne Warken, ofreció un recorrido por las manifestaciones culturales y artísticas de Brasil, abarcando su música, lenguaje y tradiciones. Con un enfoque participativo, las y los estudiantes exploraron la riqueza del portugués brasileño y su expresión en la cultura popular, fomentando un acercamiento vivencial a esta rica tradición.

Por otro lado, el curso Rumania: música y poesía, impartido por la profesora-lectora Ioana Cecovniuc, permitió a las y los participantes adentrarse en el universo cultural rumano a través de su tradición poética y musical. Este curso destacó las intersecciones entre literatura, identidad y las sonoridades propias de Europa del Este, abriendo un espacio para la reflexión sobre las relaciones entre arte, lenguaje y cultura.

Ambos cursos, que se impartieron principalmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades, se distinguieron por su alto nivel académico y su enfoque transdisciplinario, promoviendo un espacio de diálogo y reflexión sobre las lenguas, las artes y sus imbricaciones en la historia y la sociedad. Como cierre, se realizaron encuentros finales en el Instituto Guimarães Rosa - Santiago de la Embajada de Brasil en Chile y en la Embajada de Rumania en Chile, donde los y las estudiantes compartieron sus experiencias y aprendizajes.

Estos cursos de extensión reflejan el compromiso de la facultad con la difusión del conocimiento y la creación de espacios de formación accesibles y diversos, consolidando su rol en la promoción del pensamiento crítico y el acercamiento a diferentes tradiciones culturales.

 

Últimas noticias

Conferencia plenaria de Iván Jaksić «“Una lengua informe y ruda”: la polémica entre George Ticknor y Andrés Bello en torno a los orígenes de la literatura española»

XXII versión:

Celebramos Congreso Internacional de Hispanistas

Con más de 500 participantes de alrededor de 40 países, la primera versión en Chile -y segunda a nivel sudamericano- del XXII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, celebrado del 21 al 26 de julio, reunió a investigadores de todo el mundo en torno a la lengua, la cultura y las Humanidades. En la plenaria celebrada en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Ia Universidad de Chile, el Premio Nacional de Historia 2020, Iván Jaksić, abordó la animada polémica entre el hispanista norteamericano George Ticknor y Andrés Bello en torno al Cantar del Mío Cid y los orígenes de la literatura española.

Académicas y estudiantes del Departamento de Estudios Pedagógicos participaron en Feria Malqueridas

Día de la Reinserción Social:

Académicas y estudiantes del DEP participaron en Feria Malqueridas

Las profesoras Marcela Gaete y Marisol Ramírez participaron en la segunda versión de la Feria Malqueridas. Encuentros para la reinserción social celebrada en el Centro Cultural La Moneda con la charla “Educar para reinsertar: reflexiones críticas sobre educación y seguridad”. Esta actividad se realizó el 18 y 19 de julio en el marco del Día de la Reinserción Social y del primer aniversario del galardonado documental "Malqueridas" de Tana Gilbert, el que aborda la maternidad en contexto de encierro a partir de la voz de las protagonistas.