Diálogo intercultural en Facultad de Filosofía y Humanidades

Finalizan cursos de extensión en cultura brasileña y rumana

Finalizan cursos de extensión en cultura brasileña y rumana
extensión brasil

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile concluyó con éxito la realización de dos cursos de extensión que ofrecieron una valiosa oportunidad de aprendizaje interdisciplinario y de acercamiento cultural. Estos cursos son Isso aqui ô ô é um pouquinho de Brasil iá iá. Cinema, música e literatura brasileira y Rumania: música y poesía, ambos desarrollados en el marco de la oferta de formación continua y vinculación con el medio. Los programas fueron organizados en conjunto por la Dirección de Relaciones Internacionales y la Dirección de Extensión, Comunicaciones y Vinculación con el Medio de la facultad.

El curso Isso aqui ô ô é um pouquinho de Brasil iá iá. Cinema, música e literatura brasileira, dictado por la profesora-lectora Mary Anne Warken, ofreció un recorrido por las manifestaciones culturales y artísticas de Brasil, abarcando su música, lenguaje y tradiciones. Con un enfoque participativo, las y los estudiantes exploraron la riqueza del portugués brasileño y su expresión en la cultura popular, fomentando un acercamiento vivencial a esta rica tradición.

Por otro lado, el curso Rumania: música y poesía, impartido por la profesora-lectora Ioana Cecovniuc, permitió a las y los participantes adentrarse en el universo cultural rumano a través de su tradición poética y musical. Este curso destacó las intersecciones entre literatura, identidad y las sonoridades propias de Europa del Este, abriendo un espacio para la reflexión sobre las relaciones entre arte, lenguaje y cultura.

Ambos cursos, que se impartieron principalmente en la Facultad de Filosofía y Humanidades, se distinguieron por su alto nivel académico y su enfoque transdisciplinario, promoviendo un espacio de diálogo y reflexión sobre las lenguas, las artes y sus imbricaciones en la historia y la sociedad. Como cierre, se realizaron encuentros finales en el Instituto Guimarães Rosa - Santiago de la Embajada de Brasil en Chile y en la Embajada de Rumania en Chile, donde los y las estudiantes compartieron sus experiencias y aprendizajes.

Estos cursos de extensión reflejan el compromiso de la facultad con la difusión del conocimiento y la creación de espacios de formación accesibles y diversos, consolidando su rol en la promoción del pensamiento crítico y el acercamiento a diferentes tradiciones culturales.

 

Últimas noticias

Segundo Workshop "Desconfianza en las instituciones

El Departamento de Filosofía y el Centro de Estudios Cognitivos de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, invitan al segundo workshop Distrust of Institutions, que tendrá lugar en Santiago de Chile los días 7 y 8 de enero de 2026; y que es parte del proyecto ANID FONDECYT 1230128: Desconfianza en las instituciones: Un factor causal de las crisis institucionales searleanas.

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

La filosofía en diálogo con el mundo escolar:

Primer Torneo Interescolar “Desafío Filosof-IA 2025”

El Primer Torneo de Debate Escolar Desafío Filosof-IA 2025, organizado por el Centro de Estudios de Ética Aplicada (CEDEA), con el apoyo del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, finalizó con una ceremonia que reunió a estudiantes, docentes, autoridades universitarias y representantes de cinco regiones del país. El encuentro no solo premió el esfuerzo argumentativo de los equipos, sino que reafirmó el valor de la filosofía como práctica crítica frente a los desafíos de la inteligencia artificial y los desafíos en torno a las políticas públicas.

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

Admisión 2026:

Diplomados y Cursos de Educación Continua desde la Humanidades

La Educación Continua en Chile atraviesa un período de crecimiento sin precedentes, con un aumento del 127,3% en la matrícula de diplomados entre 2021 y 2025 (SIES, 2025). Para la Universidad de Chile esta expansión es una oportunidad para reafirmar su misión y fortalecer capacidades profesionales y personales a través de una formación integral de quienes se integran a nuestras aulas.

FFH y SEREMI de las Culturas RM realizaron en conjunto clubes de lectura

Durante octubre, en el marco del convenio de colaboración entre la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región Metropolitana, se desarrollaron dos instancias de fomento lector que contribuyeron a fortalecer el vínculo entre la universidad, la literatura nacional y la comunidad de la Villa Los Presidentes de Ñuñoa.