Últimos libros
-
Resignificar la vida
-
Movimiento obrero, Estado y "emancipación de los trabajadores" Chile, 1888-1927
-
Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años (2025)
-
Comprensión y legitimación de la norma en la escuela, Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Zorobabel Rodríguez: Diccionario de chilenismos
-
Liderazgo escolar y desarrollo profesional docente. Una perspectiva de la realidad de casos de establecimientos educativos en Enseñanza Media Técnica Profesional
-
Poéticas de la memoria
-
Leyes de la Naturaleza: Historia, Filosofía y Ciencias
-
Defender la raza
-
Poetisas y poetas de la Antología Palatina
-
Averroes.
-
Los sinuosos caminos de la politización popular en el norte salitrero
-
Una propuesta práctica para integrar la evaluación formativa y el currículum
-
Transformar la educación. Entrevistas que muestran caminos.
-
Orientación y formación de líderes escolares en liderazgo inclusivo y para la justicia social en Chile
-
Educación y democracia: Formación ciudadana para la escuela de hoy
-
Educar para la ciudadanía: Fundamentos, metodologías y desarrollo profesional docente
-
Investigación emergente: desafíos educativos presentes y futuros
-
Desarrollo profesional docente y evaluación formativa en las comunidades educativas de Renca
-
En primera persona. Liderazgo educativo en tiempos de pandemia.
-
Escuelas rurales: compartiendo y trabajando literatura académica con nuestra comunidad
-
La memoria de la educación. Premios Nacionales de Educación
-
Mejorar la educación. Aprendizajes desde la investigación educativa
-
Diccionarios del fin del mundo
-
Averroes. Acerca de la felicidad del alma
-
Lógica, existencia y ateísmo
-
Saberes que transforman la escuela en tiempos de pandemia
-
Docencia y desarrollo profesional. Fundamentos, debates y perspectivas.
-
Herramientas para el liderazgo escolar en Educación Media Técnico Profesional.
-
Desarrollo de capacidades profesionales en el contexto de una formación continua comunal.
-
Los desafíos de las y los asistentes de la educación en el ámbito de la convivencia escolar a partir de una experiencia formativa.
-
Necesidades de desarrollo profesional de equipos directivos en la Educación Técnico Profesional.
-
La evaluación formativa en la educación intercultural indígena. Una discusión pendiente para la educación continua de docentes.
-
Revisión de literatura sobre aprendizaje, desarrollo profesional y formación continua de directoras y directores de establecimientos escolares.
-
Investigación sobre desarrollo profesional docente: diseños metodológicos y rol de los actores educativos.
-
El modelo formativo del Centro de Estudios y Desarrollo de Educación Continua para el Magisterio - Saberes Docentes.
-
Aprendizajes en las trayectorias profesionales de directoras escolares chilenas.
-
Formador/a de docentes en servicio: hacia una delimitación del objeto de estudio.
-
Resignificación de la educación continua para el fortalecimiento de la profesión docente: avances, discursos y tensiones.
-
Participación en las definiciones del Plan de Mejoramiento Educativo (PME).
-
Uso de datos para la gestión en Enseñanza Media Técnico Profesional.
-
Estrategias para el acompañamiento docente con foco en Enseñanza Media Técnico Profesional.
-
Diseño de una estrategia de integración curricular de la Formación General y la Formación Diferenciada en la Educación Media Técnico Profesional
-
Planes de Mejoramiento Escolar (PME) y la gestión de la Educación Media Técnico Profesional.
-
Liderazgo pedagógico en tiempos de crisis.
-
Las habilidades socioemocionales en los instrumentos orientativos de gestión para el liderazgo directivo en Chile.
-
La formación por competencias en la educación superior. Capítulo libro “Educar para Transformar. Reflexiones pedagógicas. Ediciones Centro Formación Técnica Estatal Coquimbo.
-
La Constitución en disputa
-
Enfrentando Desafíos. Estudios de casos para Directores de escuelas. Ministerio de Educación.
-
Convivencia, Inclusión y Enfoque De Derechos. Educación y Democracia: Formación Ciudadana Para La Escuela De Hoy. Instituto Nacional de Formación Docente, INFOD, San Salvador, El Salvador, MINED.
-
Políticas públicas que enferman al paciente. Experiencias en Formación Continua Docente, caminos para el reconocimiento profesional
-
Noción de Justicia para los actores de una escuela en conflicto,Sentidos de ley y prácticas de justicia en el ámbito de la convivencia escolar:Desde referentes de Medellín Colombia y Santiago de Chile
-
Lógicas, Enfoques y Epistemología, sobre educación y pedagogía. En Educación y Pedagogía, trayectos y recorridos.
-
Ideas, estrategias y experiencias para la innovación en Formación Ciudadana.
-
Incidencia de los Programas de Especialización en el Desarrollo Profesional Docente.
-
Gestión Directiva, una mirada del sujeto director.
-
Formas de entender el desarrollo profesional docente: un desafío para el Programa de Educación Continua para el Magisterio.
-
El triángulo de Sierpinski.
-
Experiencias en Formación Continua Docente, caminos para el reconocimiento profesional.
-
Saberes que transforman la escuela en tiempos de pandemia
-
Hacia una construcción participativa de la politica educaional: La propuesta alternativa del proyecto éxito escolar en Valparíso.
-
Liderazgo para la Justicia Social: un desafío en el contexto de la Ley de Inclusión Escolar. Actas del Tercer Congreso Internacional de Liderazgo y Mejora Escolar,CILME 2019.
-
Interacciones pedagógicas en profesores chilenos destacados: Características, aprendizajes y deudas pendientes.
-
Changing School Leaders’ Conversations about Teaching and Learning through a Peer Review Process Implemented in Nine Public Schools in Chile.
-
Mentoría a Directores/As Noveles: Experiencias y Proyecciones.
-
Experiencia de colaboración universitaria en un proceso de reflexión.
-
La memoria de la educación. Historias y obra de galardonados y galardonadas con el Premio Nacional de Educación. Universidad de Chile.
-
Seminario Internacional Profesión Docente y Educación Continua en América Latina. Aprendizajes y desafíos.
-
Mejorar la educación. Aportes desde la investigación educativa
-
Herramientas para el liderazgo escolar en Educación Media Técnico Profesional.
-
Educar para la ciudadanía: Fundamentos, metodología y desarrollo profesional docente.
-
El octubre chileno
-
Kavafis: cartas a Forster y a Vaianos
-
Movimiento social y politización popular en Tarapacá | 1900-1912
-
Chile despertó. Lecturas desde la Historia del estallido social de octubre
-
El porvenir se hereda: fragmentos de un Chile sublevado
-
The Hispanic- Mapuche Parlamentos: Interethnic Geo-Politics and Concessionary Spaces in Colonial America
-
La impostura crítica
-
Fragmento de Chile
-
Historiografía, memoria, ciudadanía y política
-
Historia crítica de la literatura chilena. Volumen II
-
Eugenio Vúlgaris y la Ilustración Griega
-
Ciudadanías para la democracia
-
Filosofía de la lógica
-
Tiempos de oscuridad
-
Martín de Porres. Santo de América
-
Los Andes y el territorio de Chile en el siglo XVI
-
Crecimiento sin desarrollo. Precios y salarios reales durante el Ciclo Salitrero en Chile (1880-1939)
-
A cien años de la masacre de Santa María de Iquique
-
Historia del comunismo en Chile
-
La crisis del sistema democrático: las elecciones presidenciales y los proyectos políticos excluyentes. Chile 1958-1970
-
Métodos y perspectivas de investigación en Historia Medieval
-
El Mediterráneo y la diplomacia en la Antigua Grecia
-
Exiliados y desterrados del cono sur de América. 1970-1990
-
El proyecto Chávez (1999-2007). Participación, isocracia e integración regional
-
El comercio minero terrestre entre Chile y Argentina 1800-1814. Caminos, arriería y exportación minera
-
El Partido Democrático de Chile. Auge y ocaso de una organización política popular (1887-1927)
-
4 de agosto. Testimonios de una revuelta popular
-
La frágil clase media. Estudios sobre grupos medios en Chile contemporáneo